
What Type of Entrepreneur Are You? Asset Fox, Bootstrap Tortoise or MBA Hare?
Discover the business archetype you tend to follow. Learning more about you will help you in your entrepreneurial journey.

So . . . You Want to Be an Entrepreneur?
Discover what it takes to successfully start a business and grow it to the point of harvest in our exclusive Acton article.
Download here.
Escuchar para triunfar: La curiosidad como puente hacia el éxito empresarial
Este blog reflexiona sobre el poder transformador de la curiosidad en el emprendimiento, destacando su papel central en el desarrollo de la escucha activa y la venta socrática. A través de ejemplos prácticos y referencias como Dale Carnegie, se explora cómo hacer preguntas auténticas y mostrar interés genuino no solo mejora las ventas, sino también fortalece el liderazgo y el compromiso del equipo. La curiosidad no es un lujo, sino una habilidad que puede cultivarse día a día para enriquecer relaciones personales y profesionales.
La era del toque humano personalizado
Este blog narra la experiencia del autor al implementar sistemas de automatización en el sector salud y explora su potencial en el ámbito educativo. A través de un caso real, demuestra cómo mensajes automatizados, pero personalizados, reducen ausencias y mejoran la eficiencia sin sacrificar la atención humana. La clave está en adaptar la tecnología a las preferencias de cada persona, liberando tiempo del personal para enfocarse en lo que realmente importa. El texto concluye con una propuesta para aplicar este mismo principio en la educación y otros sectores de atención al cliente.
Biztrepar: una nueva palabra para un concepto clave en emprendimiento
Este blog explora cómo el lenguaje evoluciona para adaptarse a realidades emergentes, particularmente en el mundo del emprendimiento. A través del ejemplo de términos como “blitzscaling” y “bootstrapping”, se argumenta la necesidad de crear palabras que capturen conceptos complejos de forma eficiente. En este contexto se introduce “biztrepar”, una propuesta lingüística que fusiona “biz” (negocio) y “trepar” (subir con esfuerzo), para describir el acto de emprender con recursos limitados. En países como Guatemala, donde la mayoría de negocios nacen sin grandes inversiones, “biztrepar” representa una forma legítima, resiliente y orgullosa de construir empresas desde cero.
When Entrepreneurs Talk: Beyond Frameworks
A reflection on a powerful alumni session that explored decision-making, ego, and the evolution of entrepreneurial thinking. It highlights how unstructured, honest dialogue can spark deeper growth than traditional learning models.
The Courage to Decide
This blog explores how overthinking can hinder progress in entrepreneurship through a discussion where young founders learned the importance of decisive action and learning by doing.
When Vision Becomes a Barrier
This blog examines how an entrepreneurial vision can shift from being an asset to a liability when left unchallenged. It highlights the importance of adaptable, values-driven leadership and shares insights from a real discussion about ambition, ego, and organizational sustainability.
Lecciones de vida para emprendedores en la era de la inteligencia artificial
Un emotivo ejercicio de reflexión personal lleva al autor a compartir los tres consejos que daría a sus hijos desde su lecho de muerte: ser un aprendiz perpetuo, un conector y un creador de valor. A través de experiencias reales que incluyen viajes, crisis profesionales y descubrimientos personales, estas ideas se presentan como principios fundamentales para emprender y vivir con propósito en un mundo cada vez más influenciado por la inteligencia artificial.
¡Es hora de que los educadores aprendan a integrar la inteligencia artificial en el aula!
Este artículo analiza el impacto de la inteligencia artificial generativa, especialmente herramientas como ChatGPT, en el ámbito educativo. A través de ejemplos históricos y reflexiones personales, se plantea la necesidad de replantear la enseñanza para fomentar pensamiento crítico, diálogo abierto y uso ético de la tecnología. Se destaca que la prohibición no es efectiva y se propone una integración pedagógica activa de la IA para preparar a los estudiantes a pensar por sí mismos en un entorno tecnológico en constante evolución.
Understanding Business Risk: When to Invest and When to Walk Away
This blog explores key factors businesses must consider before investing in expansion, including market analysis, financial risk, and strategic decision-making. It provides a framework for evaluating opportunities while balancing growth and financial stability.
The Entrepreneurial Journey,
a Podcast by Acton MBA at UFM
In this podcast you’ll go on fascinating exploration of the entire business cycle - from identifying opportunities to launching, growing, and ultimately reaping the rewards of a successful enterprise. Tune in and gain invaluable insights from a diverse range of accomplished entrepreneurs for various industries who share practical tips and lesions to help you chart your own path, whether you’re starting out or looking to scale your business. Don’t miss out on this engaging and informative podcast that is guaranteed to leave you inspired and ready to pursue your entrepreneurial calling.
T3 Episodio 7, Christian Smith
En este episodio de The Entrepreneurial Journey, Christian Smith comparte su camino como desarrollador urbano y educador, revelando cómo el propósito, el diseño consciente y la enseñanza socrática han marcado su forma de transformar ciudades y vidas.
T3 Episodio 6, Jacque Falla & Hugo Díaz pt 2
En esta segunda parte de la entrevista, Hugo Díaz responde preguntas clave sobre cómo piensan los inversionistas y qué buscan realmente al evaluar un pitch. Una conversación directa y reveladora para quienes quieren levantar capital con intención.
T3 Episodio 5, Jacque Falla & Hugo Díaz
En este episodio de The Entrepreneurial Journey, Hugo Díaz comparte los momentos que marcaron su evolución como emprendedor, inversionista y educador. Junto a Jacque Falla, reflexionan sobre el poder del propósito, el crecimiento personal y la transformación que ofrece el Acton MBA.
T3 Episodio 4, Adrián Lemcke
En este episodio de The Entrepreneurial Journey, dos sharks se encuentran para una conversación reveladora. Adrián Lemcke y Hugo Díaz, inversionistas y panelistas en la primera temporada de Shark Tank Guatemala, comparten una mirada directa y sin filtros sobre lo que realmente buscan los inversionistas antes de firmar un cheque.
T3 Episodio 3, Peter Lamport
Peter nos comunica cómo su experiencia en consultoría de gestión en grandes empresas lo llevó a descubrir la importancia de comprender a las personas en el marco de las propias organizaciones. También nos cuenta cómo su búsqueda de diálogos más auténticos lo impulsó a especializarse en estrategia de talento humano y coaching ejecutivo, construyendo así una vida alineada con los valores de libertad, propósito y crecimiento personal.
T3 Episodio 2, Alejandro de León
Alejandro nos cuenta cómo pasó de trabajar en banca a lanzarse al mundo del emprendimiento con una start-up de car-sharing. A lo largo de su camino, ha aprendido que el éxito no siempre proviene de un plan perfecto, sino de la capacidad de adaptarse y escuchar al mercado. Su experiencia con Microwd, una empresa de microcréditos para mujeres emprendedoras en América Latina, es un testimonio de cómo el impacto social y los negocios pueden ir de la mano.
T3 Episodio 1, Levent Asanoski
En este episodio de The Entrepreneurial Journey, Levent comparte su fascinante camino como emprendedor, revelando cómo la vida lo llevó a iniciar su propio negocio y las lecciones que ha aprendido en el proceso. Exploramos cómo la inteligencia artificial puede potenciar los negocios y transformar la forma en que operan.
“T2 Episodio 20, Edgar Soto”
En este episodio de The Entrepreneurial Journey de Acton MBA, Edgar Soto, graduado de Acton y fundador de Tía Ofilia, nos comunica cómo su transformación personal lo llevó a crear una empresa de alimentos orgánicos.
“T2 Episodio 19, Fernando Castillo, Silvia Mansilla, Marco Micheo y Luis Castillo”
En este episodio de The Entrepreneurial Journey, Hugo Díaz, director del Acton MBA en la Universidad Francisco Marroquín, modera un panel de alumni del programa que han enfrentado el reto de emprender dentro de empresas familiares.
Alumni Stories
Speaker Series with Jon Gray
Jon Gray’s career is a testament to entrepreneurial excellence. As one of the founding employees of HomeAway, he played a crucial role in the company’s growth from 2004 to 2017, leading it to a US$3.9…
An Architect’s Journey into Real Estate Tech Entrepreneurship by Gabriela Mena.
The Acton’s Speaker Series connects you with extraordinary entrepreneurs in a conversation about work and life. Learn about the entrepreneurial journey of Gabriela Mena, an Acton MBA alumnus! Gabriela is an accomplished entrepreneur, mom, and marathon runner who…